Rooibos, qué es, propiedades y beneficios

Rooibos, qué es, propiedades y beneficios

Rooibos, qué es y que no es.

El Rooibos no es un té, puesto que no proviene de la planta Camellia Sinensis, sino que es una infusión que se extrae de un arbusto que ocupa una gran extensión en Sudáfrica, especialmente en las montañas de Cederberg.

Rooibos, beneficios y propiedades del té africano

El rooibos es el primer alimento sudafricano con denominación de origen.

Un poco de historia del rooibos.

Se dice que quien empezó a comercializar el rooibos fue Benjamin Ginsberg, un hombre de negocios de origen ruso que vivía en Sudáfrica. 

Ginsberg conoció el rooibos gracias a los agricultores locales. Empezó como vendedor ambulante hasta que, en 1912, abrió una tienda en Clanwilliam.

Ginsberg creó la primera marca de té rooibos envasado: Eleven o’clock

Cuando Benjamin murió, tomó las riendas del negocio su hijo, Charles Ginsberg, que industrializó e internacionalizó el negocio.

ELEVEN O CLOCK TEABAGS 80'S, ROOIBOS | Makro

Propiedades y beneficios del rooibos

Spoiler: Después de leer este post, necesitarás hacerte con una lata de Rooibos Orgánico Sudáfricano  para poder tomar una taza cada día ;)

 

Para qué sirve el Rooibos

A grandes rasgos podríamos decir que el rooibos fortalece el sistema inmunológico, es antiinflamatorio, tiene propiedades antiespasmódicas y contiene antioxidantes y sales minerales y nutrientes (hierro, calcio, cobre, potasio, magnesio, flúor y vitaminas C y E.

Todo esto te puede decir mucho o bien poco, así que vamos a entender un poco mejor para qué sirve el rooibos y cómo puede ayudarnos a estar más sanos.

 

rooibos corazon, enfermedades cardiovasculares,

El Rooibos para el corazón. 

Esta planta no puede faltar en la dieta de personas con problemas cardiovasculares.

¿Por qué? Porque el rooibos regula la tensión, disminuye los niveles de colesterol y armoniza la circulación de la sangre en nuestro organismo.

El rooibos impide que las arterias se estrechen y se endurezcan.

 

 cerebro, memoria, rooibos y memoria,

El Rooibos para el cerebro.

Como ya hemos comentado, el Rooibos contiene antioxidantes. Estos antioxidantes evitan el estrés oxidativo de las estructuras del cerebro, manteniéndolo ágil al luchar contra los radicales libres que provocan el envejecimiento de nuestro cerebro

higado, remedio higado, rooibos para el higado,

El Rooibos para el hígado.

Los agentes antioxidantes del té de roiboos activan las enzimas del tipo AMPK, las cuales previenen las enfermedades causadas por el alto nivel de grasa en el hígado y otras enfermedades metabólicas

 

 rooibos para la piel, cuidado de la piel, propiedades rooibos piel, para que sirve el rooibos

El Rooibos para la piel.

El rooibos combate el envejecimiento de la piel gracias a su alto contenido en flavonoides.

Al contener ácidos y zinc, es un gran aliado también para combatir el acné, el eczema y la psoriasis. 

 

El Rooibos para el pelo.

Como lo oyes, el rooibos también tiene beneficios si lo aplicamos al cabello.

Gracias a sus famosos antioxidantes, combate los radicales libres también en el cabello.

Los radicales libres afectan a nuestro pelo provocando la pérdida de brillo y fuerza, el blanqueamiento (canas) precoz e incluso la caída. 

¿Te cuento un secreto? El rooibos puede ayudarte a aclarar tu tono de pelo. Infusiona un poco de rooibos y aplícalo sobre el cabello recién lavado. Después aclara. 

 Esperamos que ahora entiendas un  poco mejor para qué sirve el rooibos y todo lo que puede hacer por ti ♥️